Sanciones de hasta $ 800 por quemar años viejos en espacios públicos, advierte el Cuerpo de Bomberos de Samborondón
Una multa de uno ($ 400) hasta dos salarios básicos unificados ($ 800) y hasta 15 días de prisión son las sanciones establecidas en la Ley de Defensa contra incendios para quienes, entre otras cosas, revienten petardos, cohetes o hagan fogatas en la vía pública, sin permiso de la Policía Nacional.
Para todo el país, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional prohibió la quema de monigotes en espacios públicos para mañana, que finaliza el año 2020 e incluso dispuso el toque de queda de 22:00 a 04:00.
Esta son dos de varias disposiciones adoptadas para evitar que se propaguen los contagios de coronavirus durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.
Acatando las directrices vigentes, el Cuerpo de Bomberos de Samborondón recordó a la comunidad la prohibición de quemar monigotes, fuegos artificiales y pirotecnia, que puedan llegar a representar daños para todos los habitantes de este cantón de Guayas, que hasta este martes 29 sumaba 1.091 contagios de COVID-19, de acuerdo con cifras oficiales.
En Guayaquil acogiendo lo dispuesto por el COE nacional también está prohibida la incineración de muñecos en lugares públicos para despedir el año.
El Cuerpo de Bomberos de la urbe porteña señaló estar presto a colaborar en los operativos que se vayan a ejecutar en la urbe, aunque hasta ayer no había sido convocado, indicó personal de Comunicación de la institución.
Mientras tanto, en Durán se dio el aval para la quema de los monigotes en espacios privados, es decir, en solares y predios particulares. El alcalde
Dalton Narváez informó que se coordinan operativos de control con agentes metropolitanos, comisarios municipales, policías y bomberos para evitar aglomeraciones e irrespeto a las medidas sanitarias. En ese cantón se desarrolla una feria de monigotes.
Fuente: http://www.eluniverso.com