Perú destina 12,6 millones de dólares para financiar a la Policía en zonas de emergencia

Los recursos se destinarán a pasajes y viáticos por comisión de servicio, alquiler de vehículos, carpas y bolsas de dormir para los agentes en las zonas en emergencia.

LIMA. El Gobierno de Perú autorizó este 2 de junio de 2023 una transferencia de 46,6 millones de soles (12,6 millones de dólares) para financiar la adquisición y gastos de diversos recursos de la Policía Nacional (PNP) para el cumplimiento de sus funciones en las zonas del país declaradas en estado de emergencia.

Un decreto publicado en el diario oficial El Peruano indicó que la transferencia se realizará tras recibir una solicitud del Ministerio del Interior para financiar los gastos en pasajes y viáticos por comisión de servicio, alquiler de vehículos, carpas y bolsas de dormir para los agentes en las zonas en emergencia.

Esta financiación, detalló, se concretará mediante una transferencia de partidas del presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En la parte expositiva del decreto se indicó que la PNP «ejerce competencia funcional y exclusiva a nivel nacional en materia de orden interno y orden público, así como, competencia compartida en materia de seguridad ciudadana».

Recordó, en ese sentido, que a partir del pasado 15 de enero se decretó el estado de emergencia en varias de las principales redes viales del país, en medio del contexto de las protestas antigubernamentales, una medida que se mantiene vigente tras ser prorrogada mediante sucesivos decretos.

Además, a partir del 6 de febrero pasado se decretó el estado de emergencia en los departamentos sureños de Madre de Dios, Cuzco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, donde la Policía Nacional mantiene el control del orden, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

Un decreto publicado en el diario oficial El Peruano indicó que la transferencia se realizará tras recibir una solicitud del Ministerio del Interior para financiar los gastos en pasajes y viáticos por comisión de servicio, alquiler de vehículos, carpas y bolsas de dormir para los agentes en las zonas en emergencia.

Esta financiación, detalló, se concretará mediante una transferencia de partidas del presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En la parte expositiva del decreto se indicó que la PNP «ejerce competencia funcional y exclusiva a nivel nacional en materia de orden interno y orden público, así como, competencia compartida en materia de seguridad ciudadana».

Recordó, en ese sentido, que a partir del pasado 15 de enero se decretó el estado de emergencia en varias de las principales redes viales del país, en medio del contexto de las protestas antigubernamentales, una medida que se mantiene vigente tras ser prorrogada mediante sucesivos decretos.

Además, a partir del 6 de febrero pasado se decretó el estado de emergencia en los departamentos sureños de Madre de Dios, Cuzco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, donde la Policía Nacional mantiene el control del orden, con apoyo de las Fuerzas Armadas.