Ministro asegura que falta vacunar a 250.000 adultos mayores y a 2.000 profesionales de la salud; plan tiene retraso
En Ecuador hay 1′339.195 personas vacunadas contra el COVID-19. Así lo detalló ayer el ministro de Salud, Camilo Salinas, según reportes de los puntos de vacunación en el país hasta el mediodía de este jueves 13 de mayo. Agregó que trabajan por completar un grupo de 250.000 adultos mayores y de 2.000 profesionales de la salud que aún no han recibido la inmunización contra el virus.
Salinas explicó en una entrevista en Ecuavisa que se han adquirido 300.000 dosis de Pfizer, 756.000 dosis de AstraZeneca, 1 millón de dosis de Sinovac y que así se completan cerca de dos millones de vacunas, que ya han procedido a inocular en todo el país.
Sin embargo, explicó que la cifra inicial de los dos millones de personas inmunizadas no la podrían alcanzar hasta el 24 de mayo próximo debido a retrasos de entregas de dosis. “Nuestra planificación de terminar hasta la fecha que estaba, de acuerdo con el cronograma, la tenemos, pero lamentablemente hay que decirlo: 1,5 millones de vacunas no han ingresado al Ecuador desde el 4 de mayo. Es decir, tenemos un déficit de este tipo de vacunas, tanto Covaxx que son cerca de 336.000 y 200.000 de AstraZeneca y el millón de dosis de Sinovac iban a ayudar para poder cerrar la primera fase básicamente, a los adultos mayores, a personas con discapacidad y también a nuestros profesionales de la salud 100%”, explicó.
Dijo que se podría llegar a entre 1,7 y 1,8 millones de personas inoculadas en Ecuador si continúan llegando las dosis. “De Pfizer están llegando cada semana las dosis de vacunas. Por ejemplo, hace dos semanas llegaron 56.000, la semana pasada duplicó a 100.000, esta semana llegará a 100.000 y la próxima semana lo va a triplicar, va a llegar a 170.000. Si tenemos eso, más las segundas dosis que tenemos planificadas y garantizadas para todo el Ecuador”, indicó.