Lasso aplaudió disposición de lecheros de abrirse al libre comercio

Encuentro con la ruralidad

 

Guillermo Lasso Mendoza, candidato presidencial de la alianza CREO-PSC, mantuvo un encuentro con representantes del sector ganadero de la sierra y el oriente. La reunión se desarrolló en la hacienda La Compañía, ubicada en Cayambe, en la provincia de Pichincha.

Acompañado de su esposa María de Lourdes Alcívar, Lasso escuchó los logros y aspiraciones de los productores de leche. Juan Pablo Grijalva, gerente de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), citó por ejemplo que el sector genera 1,3 millones de empleos directos e indirectos y que al año la industria factura $ 1.400 millones.

«El 77 % de la leche se produce en la Sierra…», indicó Grijalva, quien añadió que ha habido un aumento significativo de la producción y que estudios revelan que podría crecer porque los ecuatorianos consumen un promedio de 100 litros de leche al año, frente a los 240 litros que consumen, por ejemplo, los uruguayos.

Lasso sostuvo que ve una gran oportunidad para que el sector se desarrolle. «Puedo destacar muchas cosas, para mí la principal es que 1,3 millones de ecuatorianos trabajan en el sector, también el crecimiento de la producción y consumo de leche, lo que significa que hay un espacio muy grande para crecer…».

De ahí que el candidato se comprometió a apoyar al sector agropecuario, con créditos a 30 años plazo y al 1 % de interés para que los pequeños y medianos productores no dependan de préstamos de chulqueros que exigen excesivos intereses diarios, lo que los obliga a vender sus productos a bajos precios.

«Quiero volver a esa etapa donde existía el fomento de la agricultura y la ganadería, donde el Estado este presente como estuvo en la década de los 70 y los 80…», dijo Guillermo Lasso, quien destacó, además, la participación de los lecheros en el combate a la desnutrición crónica infantil y en su apertura a acuerdos de libre comercio.

«Me ha gustado mucho la idea de ustedes de plantear un libre comercio, que no tengan miedo; y cuenten conmigo porque no vamos a permitir que se perjudique al productor…», indicó el presidenciable.

Lasso se comprometió a trabajar para que los industriales reconozcan el precio justo a los productores, «porque nadie quiere regalar el sudor de la frente a otros; está muy bien que le vaya bien a los industriales, pero hay que ser justos. Hay que pensar cómo llegar directo al industrial y evitar el paso por los intermediarios…».

El candidato manifestó que ya es hora de mirar hacia la zona rural del Ecuador. «La mirada urbana ya estuvo bien, yo quiero trabajar para ustedes…».

En el encuentro también estuvieron representantes de los floricultores y operadores turísticos.