Gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador visitó la provincia

0

 

La Ing. Inés Luzuriaga, Gerente sucursal Zonal Litoral del Banco de Desarrollo del Ecuador, realiza una visita en la provincia de Santa Elena para informar de las acciones que realiza su institución, con el fin de aplacar un poco las consecuencias económicas de la actual crisis global de salud ocasionadas por las medidas de emergencia en el Ecuador.

Ha sido un año atípico, sin embargo, hemos podido reflejar todo el trabajo que hacemos como gobierno central y sobre todo apoyando a las autoridades. Al inicio del año se empezó con los financiamientos para el sector de saneamiento, viabilidad, equipamiento urbano, entre otros, incluso en el peor momento de la pandemia jamás se dejó de trabajar, todo lo contrario, se doblaron esfuerzos a través del teletrabajo.

“El banco vio la necesidad de crear nuevos productos relacionados con la emergencia sanitaria, donde salieron dos productos sumamente importantes, los cuales fueron bien acogidos por nuestros clientes”

En el caso de los Gobiernos autónomos descentralizados municipales con financiamiento de hasta 150.000 con periodos de gracia y con un interés sumamente bajo precisamente para mitigar el impacto de la crisis por COVID.

De la misma forma se están las asignaciones no reembolsables para las prefecturas que fueron destinados a mitigar la pandemia como el tema de alimentación, equipos de bioseguridad e insumos médicos, para lo cual las prefecturas accedieron a fondos no reembolsables que pertenecen a las utilidades que como accionistas se les concede. Para esto tenían que justificar los proyectos.

¿Quiénes accedieron a estos créditos en la provincia de Santa Elena?

Como tenían que venir motivadas con una solicitud de las autoridades el GADM de Santa Elena y de La Libertad acogieron el financiamiento con tasa de interés preferencial y con periodo de gracia del crédito para la emergencia sanitaria. Mientras que la Prefectura está analizando la posibilidad de acceder al fondo no reembolsable.

¿Estos créditos se pueden renovar y tienen un plazo de hasta 60 meses?

Sí, estos son productos que se vienen ofertando por la situación de economía del país que todos conocemos y por la cual debemos unir esfuerzos. El Gobierno Central, con nuestro directorio del Banco y las directrices de nuestro Gerente General el Ing. Carlos Julio Jaramillo creyeron oportuno crear estos productos de alivios financieros, los cuales están ya en su tercera etapa y pueden ampliar los plazos para que su dividendo ya no sea el mismo que se venían dando, y se han bajado hasta el 50%, es decir, que si antes pagaba 10.000 ahora podría pagar 5.000, para que esos 5000 queden flotantes y tengan un poco de liquidez. Estos son los alivios financieros desarrollándose ya en su tercera etapa.

¿Qué hay de GAD Municipal de Salinas?

En el caso de Salinas estamos trabajando y se tiene un proyecto ya en fase precontractual, que se trata del alcantarillado de la Parroquia José Luis Tamayo que ya está en desarrollo y estamos trabajando en dos proyectos más de saneamiento. Hay que recalcar que esto ya depende de la prioridad de las autoridades y de sus consejos correspondientes.

Estás y más dudas fueron aclaradas por la representante del Banco de Desarrollo del Ecuador quien visitó la provincia de Santa Elena para hacer seguimientos a los distintos proyectos que tienen como institución junto a los 3 GAD Municipales y la Prefectura.

Redacción: Cinthya Domínguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *