Cuchillos, machetes, pistolas: los objetos prohibidos hallados una vez más en cárcel de Guayaquil tras reciente matanza Ecuador registró una nueva crisis carcelaria este martes 23 de febrero.

Cuchillos, machetes, pistolas: los objetos prohibidos hallados una vez más en cárcel de Guayaquil tras reciente matanza

Ecuador registró una nueva crisis carcelaria este martes 23 de febrero.

Como ha pasado en otras ocasiones tras un requisa en cárceles del país, la Policía halló un arsenal dentro del Centro de Privación de Libertad Zonal 8, uno de los tres recintos carcelarios que registraron matanzas este martes 23 de febrero.

Más de 50 muertos y, al menos, una veintena de heridos es la cifra aproximada que se condensa, entre datos oficiales y versiones de fuentes internas, a consecuencia de sangrientos enfrentamientos entre bandas.

En un informe preliminar de la Fiscalía se recogen fotos de las evidencias que los agentes policiales encontraron al ingresar a patios y pabellones del recinto carcelario de Guayaquil.

Más de 60 objetos cortopunzantes se ven en la gráfica: destornilladores, cuchillos, machetes y armas elaboradas con metales y mangos de plástico y cuerdas.

Las armas aseguran el poderío de las bandas de reos en el interior de las cárceles. Con ellas extorsionan a otros internos, a funcionarios penitenciarios y sirven de blindaje para otras actividades como el tráfico de drogas y de otros bienes.

“Las armas no ingresan con los familiares de los internos, eso es una mentira. Está bien que se los revise, porque podrían meter droga en las partes internas. Las armas ingresan por la puerta grande. Las armas ingresan por la comida, por la basura, por la puerta grande, donde todo mundo se hace el bobo y no ven lo que están ingresando”, indica Ricardo Camacho, exsubsecretario de Rehabilitación Social.

Él ocupó ese cargo hasta el 14 de febrero de 2019, semanas después de que se descubriera que una supuesta ambulancia ingresaba electrodomésticos, armas, bebidas alcohólicas y otros artículos prohibidos al Centro de Privación de Libertad Zonal 8.

21 detenidos por ingreso de armas en supuesta ambulancia a la Penitenciaría

“Cuando yo fui subsecretario denuncié la ambulancia fantasma. La ambulancia pasó todos los filtros policiales. Judicialicé. La ambulancia ingresó armas, drogas, al pabellón de máxima seguridad, donde estaba J. L. Cuando yo presento la denuncia, los señores policías fueron detenidos y algunas personas civiles. Dígame cuántos están presos de esa ambulancia fantasma. El que salió del puesto fui yo”, agregó Camacho, quien cree que el sistema de rehabilitación social debe refundarse.

“Tendrá que refundar el sistema penitenciario, porque usted no puede arreglar algo que está podrido. No puedo decir que todos sean malos, pero el sistema está permeable, es decir, si yo quiero ir al médico, tengo que pagar; si yo quiero mi carpeta de prelibertad, tengo que pagar”, dijo Camacho.