Contagio’, el filme de Steven Soderbergh que profetiza la propagación del coronavirus 2019-nCoV
La sucesión de eventos que han sucedido en Wuhan, y en el resto del mundo, desde que se descubriera el brote del coronavirus 2019-nCaV bien podrían pertenecer a una película de ciencia ficción. Y, de hecho, hay una cinta cuya premisa se acerca considerablemente a lo ocurrido en la realidad: Contagion (Contagio), el filme de Steven Soderbergh estrenado en 2011.
Una película que, de hecho, ha conseguido una segunda vida gracias al streaming, convirtiéndose en la décima película más vendida en iTunes el pasado martes 28 de enero. De hecho, tal y como recoge CinemaBlend según datos de Google Trends, el interés por la película aumentó hasta un 89% desde el 20 de enero, mientras que se han confirmado en todo el mundo hasta 6000 casos de coronavirus.
- Fans de Resident Evil relacionan al coronavirus 2019-nCoV con una empresa china cuyo logo se asemeja al de Umbrella Corporation
- Científicos recrean en el laboratorio versión del coronavirus 2019-nCoV, avance que podría ayudar a elaborar una vacuna
Eso sí, Contagio bajó al número 15 en la lista de las más vendidas, pero manteniéndose dentro del top 20 junto a estrenos recientes como Doctor Sleep, Hustlers, Joker o Parásitos. Una hazaña más que remarcable para una película que se estrenó en 2011 en la Mostra de Venecia.
Contagio narra varias historias cruzadas bajo un nexo común: después de que una estadounidense viaje a un casino de Hong Kong, un virus mortal comienza a propagarse por todo el mundo, diezmando la población en apenas unos días.
Esta es un cinta que narra casi la realidad de lo que hoy vive nuestro mundo.