Luis Ávila, jefe de Justicia y Vigilancia del Municipio, comentó que el fin de semana pasado se sancionó a siete propietarios de viviendas porque incumplían las medidas de bioseguridad, tomaban, ponían parlantes en la vía pública y personas que no tenían nada que ver con ellos se agrupaban. “El riesgo es que cuando llegan se sacan la mascarilla, saludan y cuando se dan cuenta en la casa que es para 7 personas hay más de 20 o hasta 37 personas con el pretexto de que son familia”, comentó y aseguró que para estos días los controles aumentarán.

La alcaldesa Cynthia Viteri indicó a este Diario que están coordinando y aplicando medidas para evitar riesgos de contagios en establecimientos comerciales y lugares públicos. Pidió a la ciudadanía seguirse protegiendo, seguir cuidando a su familia para evitar más enfermos y fallecidos a causa del virus.

Prevención

Omar Tovar, jefe de Control de Vectores y Epidemias del Municipio de Guayaquil, comentó que desde el jueves tendrán un cronograma de intervención para evitar casos de COVID-19 por la festividad del Día del Padre.

“Vamos a recorrer el centro de la ciudad para desinfectar aceras, bordillos, calles; y en los centros comerciales se desinfectarán parqueaderos y entradas. Lo haremos en Guayaquil y en Posorja, jueves, viernes, sábado y domingo. Esperamos que con esto se contenga algo de lo que se viene”, indicó.

Asimismo, el comandante Jaime Dávalos, jefe del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Guayaquil (Cuacme), comentó que controlarán exteriores de mercados, centros comerciales, plazas, entre otros sitios, para evitar aglomeraciones tanto de vendedores como de compradores.