¡Nos Faltan 3! : Cinco años de impunidad
Este 26 de marzo del 2023 se cumplen cinco años del cruel asesinato de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, equipo periodístico de Diario El Comercio y hasta el momento la prensa ecuatoriana ha sufrido 1.145 agresiones desde 2018.
Un 26 de marzo del año 2018, periodistas ecuatorianos de Diario El Comercio recorrían la zona de la frontera con Colombia, a bordo de una camioneta que conducía Efraín Segarra, cuando los tres integrantes habrían sido interceptados por miembros del Frente Oliver Sinisterra, disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Cinco años después de ese crimen, no se conocen los detalles de cómo ocurrió realmente el secuestro ni las circunstancias de las negociaciones para la fallida liberación y los homicidios. El caso sigue impune en el Ecuador, mientras que en Colombia ya hay dos sentenciados.
Una de las varias preguntas que las familias de ese equipo informativo tienen es dónde realmente ocurrió el secuestro. Inicialmente, se intentó por parte del Gobierno de turno instaurar la tesis de que pasó en Mataje. Sin embargo, Ricardo Rivas, hermano del fotógrafo Paúl Rivas, dice que Wilson Toainga, quien asumió la investigación fiscal en un primer momento, declaró que los tres fueron interceptados en la carretera ecuatoriana. Por eso, no se sabe quién llevó la camioneta desde ese punto hasta Mataje. Incluso, relata Rivas, en el vehículo se encontraron unas huellas dactilares, pero no se han podido cotejar ya que no están registradas en la base de datos de Criminalística.
Mientras que, para cotejar con los archivos del Registro Civil, se debería tener la presunción de la identidad, algo que la Fiscalía aún no ha podido determinar. Rivas califica esto como una falta de decisión de la Fiscalía para investigar el caso. Reclama que, tras cinco años, el Ministerio Público no tiene una teoría del caso, por lo que no ha formulado cargos y el proceso sigue bajo reserva.
Por esta razón, hace un año y medio, los familiares y amigos de las víctimas agrupados en el colectivo «Nos Faltan 3», decidieron dejar de solicitar diligencias a la Fiscalía y dejar que actúe por sí misma. Desde esa fecha, el caso está parado. Además, el 3 de septiembre de 2021, el presidente Guillermo Lasso ofreció públicamente desclasificar toda la información reservada referente a este crimen. Esa oferta tampoco se ha concretado y es otro de los limitantes para que la investigación avance.
Fuente: Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/secuestro-asesinato-periodistas-impunidad/