๐Ÿโ€ง๐Ÿ‘๐ŸŽ๐ŸŽ ๐š๐ ๐ž๐ง๐ญ๐ž๐ฌ ๐ฌ๐ž ๐ข๐ง๐ญ๐ž๐ ๐ซ๐š๐ซ๐จ๐ง ๐š๐ฅ ๐œ๐ฎ๐ž๐ซ๐ฉ๐จ ๐๐ž ๐ฌ๐ž๐ ๐ฎ๐ซ๐ข๐๐š๐ ๐ฉ๐ž๐ง๐ข๐ญ๐ž๐ง๐œ๐ข๐š๐ซ๐ข๐š

Mรกs de 1.300 nuevos servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria se graduaron en una ceremonia, en Quito, en la que participรณ el jefe de Estado, Guillermo Lasso.
En la ceremonia tambiรฉn se incorporaron cien inspectores educadores para los Centros de Adolescentes Infractores.
Lasso resaltรณ que la graduaciรณn de los servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria es parte de la soluciรณn integral para mejorar el control en los centros de privaciรณn de libertad.
Su formaciรณn contรณ con apoyo de la comunidad internacional y organizaciones como la Cruz Roja en Ecuador, y que tambiรฉn recibieron apoyo y asistencia de la Comisiรณn Interamericana de Derechos Humanos y de la ONU.