𝐄𝐗𝐈𝐓𝐎𝐒𝐎 𝐄𝐍𝐒𝐀𝐘𝐎 𝐃𝐄 𝐅𝐀́𝐑𝐌𝐀𝐂𝐎 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐂𝐀́𝐍𝐂𝐄𝐑

Un fármaco contra el cáncer desarrollado en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), dirigida al oncogen Myc que juega un papel clave en el desarrollo y mantenimiento de muchos cánceres humanos comunes, ha completado “con éxito” un ensayo clínico de fase I.
 
En un comunicado, el hospital ha explicado que la proteína Omomyc, desarrollada a través del spin-off Peptomyc, demostró en la fase preclínica en el laboratorio que esta proteína es capaz de entrar en las células y alcanzar su núcleo. Allí se encuentra el oncogen Myc, y una vez en el núcleo inhibe la habilidad de Myc para promover el crecimiento de tumores cancerígenos.
 
En abril de 2021, la directora de la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer-CaixaResearch del VHIO, Elena Garralda, en colaboración con otros dos centros españoles, iniciaron un ensayo clínico de fase I en el que han participado 22 pacientes para comprobar la seguridad de Omomyc y ver si había signos tempranos de control de cáncer.
 
Los pacientes que participaron tenían diversos tumores sólidos, incluidos cánceres de páncreas, intestino y pulmón de células no pequeñas, y habían recibido al menos tres tratamientos previos, por lo que eran pacientes fuertemente pretratados.
 
En 8 de 12 pacientes a los que se les realizó una tomografía computarizada después de 9 semanas de tratamiento mostraban una enfermedad estable en la que se había detenido el crecimiento del tumor.“Todavía es muy pronto para evaluar la actividad del fármaco, pero estamos viendo la estabilización de la enfermedad en algunos pacientes“, señala Garralda