饾悅饾悗饾悕饾悗饾悅饾悇 饾悅饾悢饾悁饾悑 饾悈饾悢饾悇 饾悇饾悑 饾悗饾悜饾悎饾悊饾悇饾悕 饾悆饾悇 饾悑饾悁 饾悡饾悜饾悁饾悆饾悎饾悅饾悎饾悗饾悕 饾悆饾悇饾悑 饾悘饾悇饾悞饾悇饾悂饾悜饾悇
El primer pesebre del que se tiene registro fue realizado dentro de una cueva pr贸xima a Greccio, Italia, en la Nochebuena de 1223 para simbolizar el nacimiento de Cristo. Su autor San Francisco de As铆s quien en esa 茅poca utilizo animales en lugar de actores o de figuras, y posteriormente celebr贸 una misa nocturna.
Durante los siglos venideros su promoci贸n y masificaci贸n en Italia correspondi贸 a la orden franciscana. Esta tradici贸n se institucionaliza en Italia y otros pa铆ses de Europa a partir del siglo XIV. Primero es desarrollada por las autoridades eclesi谩sticas, despu茅s por los arist贸cratas y posteriormente se establece como tradici贸n popular.
El pesebre se popularizo tanto que en el siglo XIX nacieron las primeras Asociaciones Belenistas en Europa y se lleg贸 incluso a celebrar congresos especializados en la materia. Sin embargo, en la actualidad el pesebre es un signo de libre expresi贸n de la fe cat贸lica para celebrar la llegada de las fiestas navide帽as. Son m煤ltiples las costumbres en torno al pesebre.
De acuerdo a la tradici贸n, el pesebre se arma antes de Navidad, generalmente el d铆a 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepci贸n, siendo usual esconder al ni帽o Jes煤s envuelto en un pedazo de tela (o en algunos casos retirarlo f铆sicamente de la escena), hasta pasada la medianoche del 24 de diciembre, cuando se hace presente y se deja en pie hasta el 2 de febrero.